JUEGOS.
JUEGOS DE LOS ABUELOS.
NOMBRE DEL JUEGO: ``LAS TABAS´´.
MATERIAL: tabas y una canica.
NÚMERO DE JUGADORES: de 3-4.
DESCRIPCIÓN DEL JUEGO: cada taba tiene cuatro posiciones distintas. Se juga con 5 tabas. Se agitan las tabas en las manos y se tiran sobre el suelo. Se coge una de ellas y se lanza hacia arriba y antes de cogerla de nuevo, se deben ir colocando las restantes, en cada lanzamiento, en las distintas posiciones. Si no se consigue, se pierde el turno.
JUEGOS DE LOS PADRES.
NOMBRE: ``PASE MISI, PASE MISÁ´´.
MATERIA: una tiza.
NÚMERO DE JUGADORES: 8-10.
DESCRIPCIÓN DEL JUEGO: antes de comenzar el juego se eligen a dos personas por sorteo y cada una de ellas elige un color, sin que los demás compañeros/as sepan que color ha elegido cada uno.
Después se coloca uno frente del otro y se cogen de las manos formando un puente. Todos los demás, pasan rápidamente por debajo mientras cantan: `` pase misi pase misá / por la puerta de Alcalá/ los de delante corren mucho/ los de atrás se quedaran´´. Cuando acaba la canción los dos que forman el puente bajan las manos atrapando a un compañero, a quien separan de los demás y le preguntan qué color prefiere de los que antes han elegido cada uno de los que forman el puente. Dependiendo del color que elija el atrapado se coloca detrás de uno u otro. La canción vuelve a empezar y el juego continúa hasta que no quede nadie por atrapar.
Para decidir qué equipo será el ganador se colocarán los que formaban el puente agarrados de las manos y cogidos de la cintura de cada uno de ellos los que han elegido su color. Se pinta una línea en el suelo y una señal, ambos equipos empiezan a tirar hacia atrás. El equipo que consiga que su rival sobre pase la línea será el ganador.
JUEGOS A LOS QUE JUGABA YO.
NOMBRE: `` La comba´´
NÚMEROS DE JUGADORES: 3 o más jugadores.
MATERIAL: cuerda.
DESCRIPCIÓN DEL JUEGO: dos jugadores se colocan en los extremos de la cuerda para dar a la ``comba´´, mientras los demás saltan la cuerda el mayor tiempo posible hasta que fallen. Cuando esto ocurra, el jugador que estaba saltando cambiará el papel a alguno de sus compañeros que daban la cuerda.
si hay un número grande de jugadores para que puedan participar todos pueden ir pasando de uno en uno, dando dos saltos y saliendo por el lado contrario al que entraron. A la vez que sale uno entra el otro de tal forma que el salto sea continuado. Todo ello a la vez que se canta la siguiente canción:`` una dola, tela catola,/quila quilete, estaba la reina/ en su gabinete, vino Gil/ apagó el candil, candil candilón/ cuenta las veinte, que las veinte son/ policía y ladrón: 1,2,3 4…20´´.
El jugador puede contar hasta 20 de uno en uno o de 2 en 2 y si falla cambia su puesto con los jugadores que dan la cuerda.
JUEGOS ACTUALES.
Los niños de hoy en día, juegan la mayor parte del tiempo solos al ordenador, a la play o ven el televisor, no salen a la calle, a la plaza, o al parque como antes se hacía, prefieren quedarse en sus casas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario